introducción 

El propósito de este tema es conocer los derechos y obligaciones que se desprenden de una relación de trabajo. Todo contrato de trabajo celebrado de manera formal, verbal o de cualquier otra índole, siempre y cuando se demuestre la relación laboral entre el patrón y el trabajador, crea derechos y obligaciones para las partes que intervienen. Estos derechos y obligaciones se encuentran consignados en la Ley Federal del Trabajo.

¿Qué son las obligaciones de los patrones y trabajadores?

Las obligaciones de los patrones (o empleadores) son el conjunto de responsabilidades legales y contractuales que recaen sobre una persona física o moral que contrata los servicios de uno o más trabajadores. Estas obligaciones están diseñadas para proteger los derechos de los empleados, garantizar condiciones de trabajo justas y seguras, y contribuir al bienestar social y económico. Incumplidas puede acarrear sanciones legales y económicas significativas para el patrón. 
 Las obligaciones de los trabajadores son el conjunto de responsabilidades y deberes que una persona, al firmar un contrato laboral, adquiere con su empleador y con la empresa. Estas obligaciones no solo se limitan a la realización de las tareas específicas para las que fue contratado, sino que abarcan un espectro más amplio que busca asegurar un ambiente de trabajo productivo, seguro y respetuoso.

Mario E.T.G,  Miguel C.P, Daniela P.V, Fernando A.M.C, Irving C.R, Alberto M.M
Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar